top of page

Epílogo de las enfrentadas descendencias bendecidas y maldecidas

De las descendencias antes descritas, la de mayor relevancia para explicar, o por lo menos justificar el ancestral, antiguo y actual enfrentamiento y guerras entre los israelitas y los árabes en general, y en particular con los actuales palestinos, es la que se narra en la biblia entre Isaac e Ismael, ambos hijos del ancestral patriarca hebreo Abram, fundamento tanto del judaísmo israelita como del islamismo árabe (sin olvidar el cristianismo).

Isaac fue el padre de Jacob, padre a su vez de las doce tribus que dieron origen al actual pueblo de Israel. Isaac y su hijo Jacob heredaron la promesa del dios hebreo Yahvé de elegirlos como a su único pueblo y entregarles la tierra de Canaán a sus descendientes a perpetuidad, cosa que lograron con la llamada sangrienta conquista de la tierra prometida. El reino de Judá (que ya era una provincia vasalla de lo que quedaba del imperio macedonio de Alejandro Magno), que estaba en la tierra de Canaán, fue sometido por el imperio romano, que le cambió el nombre a todos esos territorios por el de Provincia Syria Palestina, originando la mayor de las diásporas del pueblo de Israel por todo mundo, y la destrucción del Segundo Templo de Jerusalén.

Del dominio romano pasó esta provincia (junto con la población judía y todas las demás) al del imperio bizantino o imperio cristiano de oriente con capital en Constantinopla, y después al dominio del imperio musulmán turco otomano. Este imperio fue derrotado en la primera y segunda guerras mundiales, y todos los territorios bajo su dominio pasaron a manos de los países vencedores, sobre todo de Inglaterra y Francia. De este modo, las historias de la biblia hebrea (Tanaj) sobre el pueblo de Israel y su rechazo y lucha contra los pueblos y dioses politeístas, paganos e idólatras (cananeos, filisteos y demás) se anuda con los duros hechos históricos del colonialismo e imperialismo europeos.

Ismael, el hijo bastardo de Abram con la esclava egipcia Agar, el asno salvaje y el aguerrido arquero que vivió en el desierto, se casó con mujer egipcia, y fue el padre de doce príncipes que fundaron doce tribus que dieron origen a una gran nación, los ismaelitas, como se reconocen los actuales árabes. En el siglo VII después de Cristo, un miembro de una de esas tribus politeísta de la Península Arábica (en lo que es hoy día la ciudad de La Meca, en Arabia Saudita), que asume a este Ismael como el hijo de Abram a quien dios solicita le ofrezca en sacrificio, y del cual se dice descender, tiene una revelación del arcángel Gabriel, quien le ordena leer un libro, que se convertiría en El Corán, libro sagrado de una nueva religión, el islam. Así, este pastor analfabeto, miembro del clan Háshim de la tribu Quraish, se convertiría en profeta y mensajero del dios hebreo, con el nombre de Alá.

A partir del siglo VII después de Cristo, el islam se expandió por todo el mundo, influyendo enormemente en todas las expresiones de la cultura y en el convulso escenario de la geopolítica y la religión en África, el Medio Oriente, el Oriente Próximo, Asia y Europa. Todo esto, mientras los judíos de la diáspora sufrían persecuciones, odios, racismo, pogromos y guetos por todo el mundo cristiano y musulmán.

La mejor forma de resumir las contradicciones, odios, luchas y guerras entre los descendientes de ambos hermanos, Ismael e Isaac, hijos del ancestral patriarca Abram, es esta:

•  Ismael representa y encarna a los actuales pueblos y personas que se reconocen como árabes, o ismaelitas. Isaac, representa y encarna a los actuales israelitas, israelíes y judíos. Hoy hay veintidós (22) países o estados árabes en el mundo, sobre todo en África y el Medio Oriente, y un solo Estado de Israel, más identificado con Europa.

• De este Ismael, padre de los árabes, salió el profeta Mahoma, el Mensajero de dios, fundador de la fe islámica, con su libro sagrado El Corán, su ciudad sagrada La Meca, su símbolo sagrado La Kaaba y sus lugares de culto las mezquitas. Este Mahoma fue ascendido al cielo en Jerusalén en un caballo mitológico llamado Buraq. De Isaac salió su hijo Jacob, renombrado Israel por dios, padre de las doce tribus que originaron el antiguo y actual pueblo de Israel, nombre adoptado para crear el Estado de Israel, con su libro sagrado El Tanaj, su capital espiritual Jerusalén, su lugar sagrado el Muro de las Lamentaciones y sus sinagogas.

• De Ismael, atreves de su profeta Mahoma y Mensajero de dios (Alá), surgen los creyentes musulmanes del islam, y hay hoy unos cincuenta (50) países musulmanes o con mayoría de estos creyentes. El islam es hoy la segunda religión en el mundo, después del cristianismo, con unos 2.000 millones de creyentes. El judaísmo, cuyo nombre se deriva de Judá, uno de los doce hijos de Jacob-Israel, cuenta con unos 14.000 millones de seguidores.

• Los actuales palestinos, son árabes y musulmanes. Eran residentes nativos mayoritarios en la llamada Provincia Syria Palestina bajo el dominio del Imperio Musulmán Turco Otomano, territorios que pasaron al dominio de Inglaterra como país vencedor en la primera y segunda guerras mundiales, bajo el nombre de "Mandato Británico", por decisión de la ONU, organismo que emitió la célebre y burlada Resolución 181 en 1947, que ordenaba la creación de los dos estados, uno israelita y otro palestino... Lo demás es historia...hasta el siete de octubre y a la Franja de Gaza... la sangre, como onceava plaga de Israel, ya tiñe de rojo el Jordán, el Éufrates, el Tigris y el Mediterráneo...


Est mano y estas banderas representan a Isaac e Ismael
Est mano y estas banderas representan a Isaac e Ismael

 

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
  • Facebook
bottom of page