Proverbios del Escriba de Macondo
- ALEJANDRO DURAN
- 21 dic 2024
- 2 Min. de lectura

Este espacio para compartir proverbios, que son expresiones de pocas palabras que tienen como finalidad transmitir un pensamiento, enseñanza o consejo moral. El proverbio es también conocido como sentencia, adagio o refrán. Se caracterizan por representar ideas y pensamientos en sentido figurado. Como hacen los refranes, el adagio, el aforismo o la sentencia, el proverbio tiene como objetivo sintetizar un concepto moral, o el conocimiento de un pueblo.
El proverbio nace de la sabiduría popular, de forma anónima, y se transmite oralmente de generación en generación. Se diferencian por ser sentencias breves, de la inspiración de la propia experiencia personal, inspirados en la reflexión de los antiguos sabios.
La palabra es poderosa, así sea corta. Cuida tu lengua...
Proverbio #1 Trata a los demás como te gustaría que te trataran ti.
Esto es lo que llaman las tradiciones religiosas como La Regla de Oro.
Proverbio #2 Soy porque somos.
Esto tiene que ver con lo que sostuvo Aristóteles al definir al hombre como: el zoon politikon, el animal político, pero no en el sentido actual del término, de persona dedicada al ejercicio de la política partidista, sino como el animal parlante que habita en las polis (las ciudades).
"La razón de que el hombre es, más que la abeja o cualquier animal gregario, un animal político es evidente:… El hombre es el único animal que tiene la palabra (logos). La voz (phoné) es signo de dolor y de placer, y por eso la tienen los demás animales, pues su naturaleza llega hasta tener la sensación de dolor y de placer e indicársela. En cambio, la palabra (logos) existe para manifestar lo conveniente y lo dañino, lo justo y lo injusto, y es exclusivo del hombre, frente a los demás animales, tener él sólo el sentido (aisthesis) del bien y del mal, de lo justo y de lo injusto, y la comunidad de estas cosas es lo que funda la casa y la ciudad".
Proverbio #3 El Otro es el Espejo en que te puedes reconocer como humano.
Aquí debemos recordar y tener en cuenta aquello que llamamos los Semejantes. Estos son también los que llamamos los "Otros"... Si no tuvieras semejantes, otros, no tendrías en quien mirarte, con quien compararte. Cuando te vistes de determinada forma, cuando te tatúas, te pones pircink, lo que buscas es que los otros te vean. Siempre buscamos que los demás nos miren, nos juzguen.
Imagínate por un momento que eres el único humano que queda en el mundo... Ya no tendrás en quien mirarte...
Comentarios